En octubre se inaugura exposición “Lago Ranco Williche, grabados de la Memoria”, una propuesta para la preservación del universo williche lacustre

El viernes 17 de octubre a las 18:30 hrs. en dependencias de la Corporación Lago Ranco, ubicada en calle La Serena 199, comuna de Lago Ranco, se inaugurará la propuesta artística Lago Ranco Williche, grabados de la memoria, compuesta por un conjunto de diez obras realizadas en técnica de grabado en xilografía a cargo del artista ranquino Antü Antillanca. La exposición estará disponible para ser visitada de forma gratuita durante octubre y tiene como objetivo gestar un proceso que contribuya a la preservación de la memoria cultural mapuche williche a través de las artes gráficas a la vez de visibilizar la cosmovisión local, fomentar el diálogo intercultural y la innovación artística mediante el grabado como medio para revivir relatos ancestrales de forma contemporánea.

Los grabados surgen como una forma de resguardar la memoria territorial, aspecto que el artista  ve como urgente para la defensa del territorio señalando: “no hablo desde mi individualidad cuando me refiero a esta urgencia, sino desde una lectura colectiva de quienes nos pensamos y situamos como personas mapuche williche. En los trawün/encuentros nos permitimos decirlo: es urgente tomar medidas concretas para resguardar nuestra memoria”.

Este trabajo busca dejar un registro que pueda ser decodificado por futuras generaciones, un relato plasmado en un objeto físico y tangible, que se concreta en una serie de diez grabados, cada uno con un relato importante del territorio, la cuenca de Lago Ranco, entendida como el Aylla Rewe: el espacio de organización ancestral que el artista valida y reivindica en su dimensión política, espiritual, de usos y costumbres.

En total son 10 obras que se estarán presentando en dependencias de la Corporación Lago Ranco.

Antü Antillanca es un artista mapuche williche que nace en la comuna de Río Bueno, pero cuya crianza, infancia y crecimiento se desarrolla en la zona rural de Ilihue, a 4 kilómetros de Lago Ranco hacia la cordillera. Proviene de una familia antigua del territorio, descendiente de Juana María Huequelef Antritray, propietaria del Lof Ilihue, uno de los siete Rewes del Aylla Rewe de Lago Ranco, forma de estructura social, organización sociopolítica, espiritual y territorial williche que reivindica. Nace en una ruralidad profunda de la cual es consciente con el pasar de los años, a la vez que dimensiona formaba parte del territorio williche. Lo resalta en sus palabras, señalando: “Reafirmo que soy ruralidad, soy mapuche williche y, por los devenires de mi historia personal, hoy me dedico al arte”.

Oriundo de la comuna de Río Bueno, Antü Antillanca, cataloga su trabajo como mapuche-rural.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn