La Orquesta de Cámara de Valdivia ha buscado siempre trascender los límites de la música de concierto, explorando colaboraciones artísticas que nos permitan acercarnos a más personas y generar experiencias inolvidables. Un ejemplo emblemático es nuestro trabajo con la compañía La Llave Maestra en El Carnaval de los Animales, una creación escénico-musical que estrenamos a tablero vuelto en marzo de 2024 en el Teatro Regional Cervantes de Valdivia y luego presentamos en Santiago, donde realizamos ocho funciones en el Teatro Municipal de Las Condes, alcanzando a más de 6 mil personas en total.
Nos emociona anunciar que esta obra regresa los días 17 y 18 de enero de 2025 nuevamente a Valdivia, reafirmando nuestro compromiso de acercar la música docta a nuevos públicos a través del cruce de disciplinas artísticas, porque creemos profundamente en el poder transformador de estas experiencias.
La reposición de El Carnaval de los Animales es también una invitación a seguir fortaleciendo nuestro vínculo con la comunidad. Este espectáculo permite que públicos de todas las edades, especialmente las primeras infancias, descubran la magia de la música clásica y el teatro visual en un formato accesible y cercano. Inspirados por el éxito del Gran Concierto de Navidad, que congregó a miles de personas en la Plaza de la República, queremos consolidar la música clásica como una experiencia cultural viva en la Región de Los Ríos.
El Carnaval de los Animales, con su despliegue de creatividad y belleza, es un ejemplo del impacto que puede tener el arte cuando se abre al público en formatos diversos. Este regreso reafirma nuestra misión: que la música no solo se escuche, sino que se viva como parte esencial del tejido cultural de nuestra Región.
Finalmente queremos destacar la colaboración con la Asociación Patrimonial Cultural, encargados de la administración del Teatro Regional Cervantes, que nos permiten presentar este tipo de eventos y seguir impulsando las artes vivas en la región.
Antoine Leuridan, Director Ejecutivo de la Orquesta de Cámara de Valdivia